Ir al contenido principal

Jalea real: beneficios, propiedades y contraindicaciones



Beneficios de la jalea real, un superalimento con propiedades naturales y beneficios, ideal por su poder nutritivo. Conoce cuándo tomarlo y cuándo no es tan adecuado hacerlo

La jalea real viene a ser uno de los suplementos más naturales que pueden existir, ya que cuenta con componentes esenciales que ayudan a mantener el equilibrio del organismo. Es un producto semifluido de color blanco amarillento, y con un sabor ligeramente ácido. Es el alimento de las larvas de las abejas obreras y los zánganos hasta su tercer día, el de las larvas reinas hasta el quinto día, y el de la reina adulta durante prácticamente toda su vida.

Es una sustancia total y completamente natural, de forma que ningún otro alimento puede compararse con ella, sobretodo desde un punto de vista ciertamente nutricional, tal y como iremos descubriendo detalladamente a lo largo del presente artículo.

¿Qué es la jalea real de las abejas?
Como te comentábamos brevemente en las líneas anteriores, la jalea real es una sustancia completamente natural elaborada por las abejas. Concretamente, y para ser más precisos, se trata de una sustancia segregada por las abejas obreras de entre 5 a 15 días (jóvenes), las cuales la producen a partir de las distintas glándulas hipofaríngeas que encontramos en su cabeza.

A su vez, esta sustancia se encuentra mezclada con secreciones estomacales, y se convierte en el alimento de excelencia para todas las larvas durante los primeros días de vida, momento después en el que pasan a consumir una especie de concentrado de agua, miel y polen.

A excepción de la abeja reina y las larvas de celdas reales, que sí serán siempre alimentadas con esta sustancia, lo que les asegura no solo su supervivencia sino la posibilidad de conseguir un tamaño mayor y una mejor vitalidad para la reproducción.

Un ejemplo sobre sus cualidades lo podemos encontrar en esto último, ya que aunque una abeja obrera tiende a vivir no más de 45 días, la abeja reina es capaz de vivir hasta 5 años (ahí es nada).

¿Cómo es la jalea real?
Si en algún momento la has consumido o la has visto en herbolarios y tiendas de dietética especializada, es bastante probable que ya sepas cómo es la jalea real. En caso contrario, te sorprenderá saber que consiste en una sustancia sumamente viscosa, de color amarillo blanquecino. Además, debes saber que su sabor es ácido.

Beneficios de la jalea real
Entre algunos de los beneficios y propiedades más importantes de la jalea real, hasta estos precisos instantes se sabe que cuenta con numerosas ventajas dietéticas, terapéuticas y nutritivas, además de ser capaz de ayudar en la prevención de diferentes carencias nutricionales.

La jalea real tiende a utilizarse por ejemplo en casos de depresión, convalecencia de enfermedades, fatiga, o debilidad motivada por ejemplo por los estados de ánimo.

Es ideal también por ejemplo durante la fase de crecimiento tanto en la infancia como en la adolescencia, e incluso como tónico en estados como la menopausia.

Posee también una interesantísima acción reguladora sobre el apetito de aquellas personas anoréxicas, por lo que podría ser útil, por ejemplo, en la recuperación de enfermedades asténicas.

Pero esto no lo es todo, ya que además de poseer ciertas propiedades antivíricas y antibacterianas (ayudando por tanto a mejorar las defensas), ayuda incluso a reducir los niveles de colesterol.

Además, si te encuentras en épocas de estudio o de trabajo en la que necesites mejorar la concentración y potenciar los niveles de energía corporal, la jalea real podría convertirse en la mejor de las aliadas.

Las propiedades de la jalea real más importantes
Aunque en las líneas anteriores te hemos resumido cuáles son los beneficios de la jalea real, en esta ocasión vamos a descubrir más sobre sus cualidades más importantes. Te las desvelamos en los siguientes apartados.

Excelente en caso de gripes, resfriados y catarros
Al igual que ocurre con productos naturales como por ejemplo es el caso de la miel, la jalea real resulta muy beneficiosa en caso de gripe, resfriado o catarro, gracias a su acción antiviral y antimicrobiana. Además, se convierte en un remedio natural muy interesante para las épocas más frías del año (sobre todo otoño e invierno), ya que ayuda a aumentar la resistencia de nuestro organismo al frío.

Producto natural para las defensas
A la hora de aumentar las defensas y reforzar el sistema inmunológico la jalea real es tan útil e interesante como la miel, ya que precisamente ayuda a reforzar el sistema inmunitario de manera completamente natural.

Propiedades de la jalea real
Ideal para enfermedades cardiovasculares y niveles altos de colesterol
Si tienes el colesterol o los triglicéridos altos la jalea real resulta muy beneficiosa, ya que es un tratamiento natural eficaz en caso de arteriosclerosis. Además, ayuda a rebajar los niveles altos de grasas en sangre, gracias a que a su vez actúa como un maravilloso estimulante de la circulación sanguínea.

Por otra parte, es un producto natural muy útil para regular la presión sanguínea, de forma que su consumo regular resulta muy interesante en caso de hipotensión arterial.

Un maravilloso estimulante natural
Como te comentábamos de forma breve al comienzo de esta nota, la jalea real aporta una gran cantidad de energía, de ahí que se convierta en el suplemento natural ideal para esos momentos en los que necesitamos un aporte extra de energía, ya sea en el trabajo o en los estudios. Además, es muy útil en casos de cuadros de fatiga y anemia, al aumentar el apetito.

Buena para la mujer y para el hombre
Gracias a las distintas cualidades nutricionales que aporta la jalea real, se constituye como un excelente remedio natural para los trastornos hormonales de la mujer, especialmente durante la menstruación y la menopausia.

También resulta muy interesante en el hombre, al ayudar de forma natural en caso de infertilidad masculina, impotencia y astenia sexual.

Comentarios

Entradas populares de este blog

¿Cómo funciona un aparato de presoterapia?

La presoterapia o drenaje linfático es un método terapéutico no invasivo que usa la presión para reactivar la circulación linfática y sanguínea. Tiene efectos beneficiosos sobre todo el cuerpo. La presoterapia es una alternativa al masaje de drenaje linfático manual. Su funcionamiento es sencillo: mediante un equipo de presoterapia, se ejerce presión sobre una o varias zonas del cuerpo para estimular el funcionamiento del sistema linfático. Sistema linfáticoEl sistema linfático es parte del sistema circulatorio del cuerpo humano y es de vital importancia para el sistema inmune. El sistema linfático está compuesto por una extensa red de vasos linfáticos, que son muy similares a las venas sanguíneas, y que transporta un fluido denominado linfa. La linfa está compuesta por glóbulos blancos (esenciales para el sistema inmunológico), gran cantidad de grasas y restos de bacterias y células. El sistema linfático recoge el líquido y restos que se acumulan entre las células y tejidos...

Polen de abeja: propiedades y beneficios

El polen de abejas es un pequeño tesoro alimenticio del que cada vez se descubren más sustancias nutritivas. Su compleja composición contiene valiosas enzimas, vitaminas y minerales que hacen de él un complemento ideal para reforzar el sistema inmunológico especialmente en épocas de cambio de estación. Polen de abeja: beneficios para la salud © Getty Images Índice Un complemento reconstituyente Más que un alimento De muy fácil asimilación ¿Para qué casos está indicado? ¿Cuándo conviene realizar la cura? Cómo tomar el polen de abeja ¿Pueden tomarlo los diabéticos? Un complemento reconstituyente Una variada lista de enzimas, que forman las proteínas, el material básico de todas las células, que regulan y activan los procesos vitales del organismo, están presentes en esta joya de la naturaleza: diastasa, amilasa, catalasa, diaforasa, dihidrogenasa láctica, pectasa, fosfatasa y sacarosa entre otras. Por otro lado contiene vitaminas A, D, E, B1, C, K, colina y rutina, así ...