La limpieza diaria es vital para mantener el cutis saludable, pero eso no excluye la visita periódica que debes hacerle a un esteticista para eliminar las impurezas de manera más profunda y que, a la vez, pueda trabajar con los problemas específicos que presenta tu piel.
En esta cita -que debe ser mensual-, además de remover las impurezas que se acumulan en lugares más profundos también puedes ayudar a regenerar tu piel, combatir el acné o prevenir el envejecimiento prematuro.
En un facial es importante extirpar las impurezas e hidratar la piel.
Cuidado por etapas
“Para esa edad (entre los 25 y 30 años) se recomienda siempre hacer tratamientos que ayuden a cerrar los poros dilatados, una situación que tiende a ser muy común. Para lograrlo se usan ‘peelings’ orgánicos, una manera más suave de remover células muertas y cerrar los poros’, explicó González.
Durante la década de los 30 años, la piel comienza a necesitar un poco más de ayuda y es cuando entran en el jugo los ‘peelings’ químicos que ayudan a lograr la regeneración celular además de tratamientos que ayuden a mantener la firmeza en los músculos faciales para que no ocurra atrofia de esos músculos a edad temprana, comentó la experta.
A los 40 años, la regeneración celular debe tornarse un poco más agresiva porque hay que preparar la piel para que cuando llegue a la edad madura se vea bien. Es momento de agregar productos que restauren, nutran e hidraten la piel minimizando las líneas de expresión y mejorando la elasticidad de la piel para que luzca más revitalizada.
Después de los 50 años, la piel se enfrenta a un periodo de madurez en el que requiere de tratamientos constantes para lucir saludable y rejuvenecida.
Esperamos que os gusten nuestros consejos.
Comentarios
Publicar un comentario