Ir al contenido principal

¿QUÉ ES EL LÁSER DE DIODO?


El láser de diodo es una máquina de una precisión extraordinaria construida con pequeños diodos y semiconductores que todos juntos forman un haz de luz. Se aplica en máquinas de depilación del vello con inmejorables resultados.

El láser de diodo se caracteriza fundamentalmente por tener una longitud de onda más larga que las otras opciones disponibles en el mercado (800nm frente a los 755 nm del láser Alejandrita por ejemplo), de manera que este láser penetra algo más en la piel, por lo que está especialmente indicado para pieles más oscuras o para vello más grueso y profundo. También puede funcionar bien para pieles más claras pero siempre que el vello sea grueso o mediano.

Concretamente, el láser de diodo es especialmente recomendable para partes del cuerpo de gran extensión, como puede ser la espalda o el pecho. Por tanto, es un tipo de láser especialmente recomendado para los hombres. ¡Si quieres deshacerte de esos horribles vellos en el pecho y espalda, el láser de diodo está hecho para ti!

VENTAJAS DEL LÁSER DE DIODO

-Al tener una mayor longitud de onda, penetra mejor en la piel por lo que está especialmente recomendado para personas de piel oscura y vello grueso.

-Esta mayor longitud de onda provee una penetración más profunda y segura en la piel.

-Personas con el vello marrón o negro son las más beneficiadas por este tipo de láser.

-Está especialmente indicado para áreas del cuerpo de gran extensión, lo que permite un tratamiento seguro y sin dolor.

INCONVENIENTES DEL LÁSER DE DIODO

– No está especialmente recomendado para personas con vello muy claro.

– Aunque el público potencial de este tipo de láser son las personas de piel oscura, no siempre se aseguran los resultados, ya que puede haber una gran variabilidad de condiciones particulares de una persona a otra.

– En algunos casos determinados, puede provocar pequeñas quemaduras, dolor o decoloración y enrojecimiento de la piel (esto sólo ocurre cuando no se hace una aplicación adecuada del láser, por personal no cualificado)


¿CUÁNTO CUESTA EL LÁSER DE DIODO?

El precio del procedimiento es muy variable, ya que depende de la dimensión de la zona a depilar. A mayor extensión, mayor precio. Otro factor para determinar el precio, es el número de sesiones a aplicar.

Las sesiones tienen lugar en un periodo que puede ir desde los pocos meses hasta incluso los 3  años, aunque dependerá de las características de cada persona. A medida que avanzan las sesiones, el vello crece con menos fuerza hasta llegar a desaparecer. Una media habitual es que el 80% del vello haya desaparecido tras unos 6-12 meses de tratamiento.

El coste, puede ir desde los 20€ o 30€ por sesión para zonas pequeñas como los dedos de los pies o las areolas de los pezones, hasta los 160 o 180 euros para las piernas completas, o tórax y abdomen. Habitualmente, las clínicas ofrecen paquetes cerrados de precios para el tratamiento completo durante el periodo que sea necesario. Consulta a tu clínica sobre estos precios paquetizados y el número de sesiones que incluyen.

¿CÓMO ES EL PROCEDIMIENTO?

Dependiendo del tipo de láser a aplicar y el lugar donde tiene lugar la aplicación, es muy probable que necesites usar unas gafas de protección para los ojos. A veces, puedes sentir un pequeño hormigueo o escozor en la zona sobre la que se aplica el láser. Es muy recomendable aplicar antes del tratamiento una crema suavizante o anestésica, para minimizar el riesgo y molestias después de la aplicación del láser de diodo.

El tiempo de cada sesión puede variar desde los 15 minutos hasta las dos horas, dependiendo una vez más de la extensión de la zona a tratar.

La duración total habitual del tratamiento es de entre tres meses y uno o dos años, aunque este periodo puede fluctuar dependiendo del tipo de tratamiento, piel y persona.

UN DATO CURIOSO

¿Sabías que de media, las mujeres se depilan más de 7000 veces a lo largo de su vida? ¿O que los hombres emplean más de 3000 horas de su vida en afeitarse? La depilación mediante el láser de diodo es una inversión a largo plazo que te permitirá lucir una piel más bonita sin las preocupaciones del afeitado o depilación de manera recurrente.

Comentarios

Entradas populares de este blog

¿Cómo funciona un aparato de presoterapia?

La presoterapia o drenaje linfático es un método terapéutico no invasivo que usa la presión para reactivar la circulación linfática y sanguínea. Tiene efectos beneficiosos sobre todo el cuerpo. La presoterapia es una alternativa al masaje de drenaje linfático manual. Su funcionamiento es sencillo: mediante un equipo de presoterapia, se ejerce presión sobre una o varias zonas del cuerpo para estimular el funcionamiento del sistema linfático. Sistema linfáticoEl sistema linfático es parte del sistema circulatorio del cuerpo humano y es de vital importancia para el sistema inmune. El sistema linfático está compuesto por una extensa red de vasos linfáticos, que son muy similares a las venas sanguíneas, y que transporta un fluido denominado linfa. La linfa está compuesta por glóbulos blancos (esenciales para el sistema inmunológico), gran cantidad de grasas y restos de bacterias y células. El sistema linfático recoge el líquido y restos que se acumulan entre las células y tejidos...

Polen de abeja: propiedades y beneficios

El polen de abejas es un pequeño tesoro alimenticio del que cada vez se descubren más sustancias nutritivas. Su compleja composición contiene valiosas enzimas, vitaminas y minerales que hacen de él un complemento ideal para reforzar el sistema inmunológico especialmente en épocas de cambio de estación. Polen de abeja: beneficios para la salud © Getty Images Índice Un complemento reconstituyente Más que un alimento De muy fácil asimilación ¿Para qué casos está indicado? ¿Cuándo conviene realizar la cura? Cómo tomar el polen de abeja ¿Pueden tomarlo los diabéticos? Un complemento reconstituyente Una variada lista de enzimas, que forman las proteínas, el material básico de todas las células, que regulan y activan los procesos vitales del organismo, están presentes en esta joya de la naturaleza: diastasa, amilasa, catalasa, diaforasa, dihidrogenasa láctica, pectasa, fosfatasa y sacarosa entre otras. Por otro lado contiene vitaminas A, D, E, B1, C, K, colina y rutina, así ...

Jalea real: beneficios, propiedades y contraindicaciones

Beneficios de la jalea real, un superalimento con propiedades naturales y beneficios, ideal por su poder nutritivo. Conoce cuándo tomarlo y cuándo no es tan adecuado hacerlo La jalea real viene a ser uno de los suplementos más naturales que pueden existir, ya que cuenta con componentes esenciales que ayudan a mantener el equilibrio del organismo. Es un producto semifluido de color blanco amarillento, y con un sabor ligeramente ácido. Es el alimento de las larvas de las abejas obreras y los zánganos hasta su tercer día, el de las larvas reinas hasta el quinto día, y el de la reina adulta durante prácticamente toda su vida. Es una sustancia total y completamente natural, de forma que ningún otro alimento puede compararse con ella, sobretodo desde un punto de vista ciertamente nutricional, tal y como iremos descubriendo detalladamente a lo largo del presente artículo. ¿Qué es la jalea real de las abejas? Como te comentábamos brevemente en las líneas anteriores, la jalea real es...