Ir al contenido principal

La importancia de unos pies sanos



¿Sabes como Cuidarlos y mantenerlos sanos y bellos?

Son muchas las personas que solo cuidan sus pies en verano para la playa, la piscina, las sandalias… todo ello contribuye a que nos obliguemos a cuidar la base de nuestra salud: los pies.

 Con 26 huesos, 33 articulaciones, 19 músculos y más de 100 tendones y ligamentos, los pies son una de las partes del cuerpo más delicadas y olvidadas en nuestra higiene diaria. Son muchos los problemas relacionados con ellos, que pueden deteriorar la calidad de vida de las personas que los sufren. Además un 70% de la población española padece alguna enfermedad podal.

La edad debilita las articulaciones y las protecciones naturales de nuestro cuerpo especialmente las del pie. A esto se le añaden factores de herencia genética, estar mucho tiempo de pie o el uso continuado de calzado inadecuado.

Entre las enfermedades más usuales del pie se encuentran los juanetes, que  consiste en una deformación del dedo gordo, resultando muy dolorosa con el calzado de horma normal. También los problemas provocados por el desgaste de la almohadilla plantar del pie,  pueden manifestarse como dolor generalizado en el antepié.

Otra causa de dolor son las durezas,  una capa de la piel endurecida por el uso de tacones muy altos y estrechos o que impidan la transpiración también provoca dolencias importantes, como los callos, generados por el aumento de la presión en las zonas de los dedos.


Por todo lo expuesto queremos darte algunos consejos sencillos pero de vital importancia para la salud e higiene de tus pies:

Aseo diario lavando bien las plantas, las uñas y los espacios entre los dedos. Secarlos muy bien, especialmente  entre los dedos  dejando los pies bien secos antes de ponernos cualquier calzado.

Si por tu profesión caminas mucho o estas mucho tiempo de pie, debes cuidar el calzado que usas, nada de zapatos planos, siempre es conveniente con una pequeña cuña o bien, si eres mujer una cuña de 3 a 4 cms. Dar preferencia a la utilización de un calzado flexible, transpirable, de anchura adecuada a tus pies y que sea cómodo. Búscalos  que tengan una planta acolchada  bien utiliza una almohadilla plantar sintética para evitar sobrecargar tus pies. Los tacones altos y estrechos deben evitarse dentro de lo posible, especialmente en su uso diario.

Una vez más tenemos que aconsejarte, que te dejes guiar por podólogos profesionales que son quienes mejor te pueden asesorar y guiar como mantener los pies sanos y bellos durante todo el año. No olvides que debes cuidarlos como una de las partes más importantes de tu cuerpo, pues no solamente soportan todo el peso del cuerpo, sino que a la vez estas evitando dolores innecesarios.


Comentarios

Entradas populares de este blog

¿Cómo funciona un aparato de presoterapia?

La presoterapia o drenaje linfático es un método terapéutico no invasivo que usa la presión para reactivar la circulación linfática y sanguínea. Tiene efectos beneficiosos sobre todo el cuerpo. La presoterapia es una alternativa al masaje de drenaje linfático manual. Su funcionamiento es sencillo: mediante un equipo de presoterapia, se ejerce presión sobre una o varias zonas del cuerpo para estimular el funcionamiento del sistema linfático. Sistema linfáticoEl sistema linfático es parte del sistema circulatorio del cuerpo humano y es de vital importancia para el sistema inmune. El sistema linfático está compuesto por una extensa red de vasos linfáticos, que son muy similares a las venas sanguíneas, y que transporta un fluido denominado linfa. La linfa está compuesta por glóbulos blancos (esenciales para el sistema inmunológico), gran cantidad de grasas y restos de bacterias y células. El sistema linfático recoge el líquido y restos que se acumulan entre las células y tejidos...

Polen de abeja: propiedades y beneficios

El polen de abejas es un pequeño tesoro alimenticio del que cada vez se descubren más sustancias nutritivas. Su compleja composición contiene valiosas enzimas, vitaminas y minerales que hacen de él un complemento ideal para reforzar el sistema inmunológico especialmente en épocas de cambio de estación. Polen de abeja: beneficios para la salud © Getty Images Índice Un complemento reconstituyente Más que un alimento De muy fácil asimilación ¿Para qué casos está indicado? ¿Cuándo conviene realizar la cura? Cómo tomar el polen de abeja ¿Pueden tomarlo los diabéticos? Un complemento reconstituyente Una variada lista de enzimas, que forman las proteínas, el material básico de todas las células, que regulan y activan los procesos vitales del organismo, están presentes en esta joya de la naturaleza: diastasa, amilasa, catalasa, diaforasa, dihidrogenasa láctica, pectasa, fosfatasa y sacarosa entre otras. Por otro lado contiene vitaminas A, D, E, B1, C, K, colina y rutina, así ...

Jalea real: beneficios, propiedades y contraindicaciones

Beneficios de la jalea real, un superalimento con propiedades naturales y beneficios, ideal por su poder nutritivo. Conoce cuándo tomarlo y cuándo no es tan adecuado hacerlo La jalea real viene a ser uno de los suplementos más naturales que pueden existir, ya que cuenta con componentes esenciales que ayudan a mantener el equilibrio del organismo. Es un producto semifluido de color blanco amarillento, y con un sabor ligeramente ácido. Es el alimento de las larvas de las abejas obreras y los zánganos hasta su tercer día, el de las larvas reinas hasta el quinto día, y el de la reina adulta durante prácticamente toda su vida. Es una sustancia total y completamente natural, de forma que ningún otro alimento puede compararse con ella, sobretodo desde un punto de vista ciertamente nutricional, tal y como iremos descubriendo detalladamente a lo largo del presente artículo. ¿Qué es la jalea real de las abejas? Como te comentábamos brevemente en las líneas anteriores, la jalea real es...