Ir al contenido principal

La Soja: Propiedades y Beneficios Para la Salud


BUENAS RAZONES PARA TOMAR SOJA
la SojaLa soja es la legumbre mas completa y uno de los alimentos proteicos mas sanos que puedes tomar. Se ha convertido en uno de los alimentos de moda, sinónimo de salud.

La proteína de este cereal puede aprovecharse de manera optima porque se digiere con mas facilidad que la de los alimentos de origen vegetal. La soja estimula el crecimiento celular y tiene un efecto rejuvenecedor.

LA SOJA ES BUENA PARA TÚ CORAZÓN
La Food and Drug Administration, el organismo estadounidense encargado de regular y controlar los alimentos y medicamentos, ha resuelto permitir a las empresas de alimentos que contengan un mínimo de 6,25 gramos de proteína de soja por ración de consumo.

Que incluyan en el envoltorio del producto la siguiente alegación: 25 gr de proteína de soja al día, incluida en una dieta baja en grasas saturadas y colesterol, pueden reducir el riesgo de sufrir trastornos cardíacos.

UN REFUERZO PARA TUS HUESOS
Como la mayoría de las legumbres, la soja es una buena fuente de calcio, pero además, aporta sustancias en concreto, como daidzeína, un tipo de isoflavona, que previenen la reducción de masa ósea que se desencadena con la osteoporosis en la menopausia.

LA SOJA TE APORTA Ela SojaSTRÓGENOS VEGETALES
Tanto este cereal como sus derivados: tofu, leche de soja, seitán, brotes…, son ricos en fitoestrógenos, una sustancia muy similar a los estrógenos de la mujer, y cuyo descenso de nuestro organismo desencadena los síntomas propios de la menopausia; consumir soja puede aliviarlos.

ES UNA PROTEÍNA DE CALIDAD
La soja es el único alimento vegetal que aporta proteínas de calidad, es decir, con todo los aminoácidos que necesita nuestro organismo, superando en algunos casos el aporte proteico de las carnes.

SÓLO GRASAS BUENAS
La mayor ventaja de la soja, sobre los alimentos de origen animal es que, a diferencia de la carne, los huevos, el queso o la leche, no aporta grasas saturadas, las más perjudiciales para el corazón. Si aporta, en cambio, grasas poliinsaturadas.

Destaca la presencia de dos ácidos grasos: linolénico (omega-3, la grasa característica del pescado azul) y linoleico (omega-6), ambos fundamentales y beneficiosos para la salud de los vasos sanguíneos y el corazón.

LA SOJA ES UNA FUENTE DE FIBRA NATURAL
Su elevado aporte de fibra contribuye a prevenir o aliviar el estreñimiento, a hacer más lento el paso de los azúcares hacia la sangre (un beneficio está para los diabéticos) y a reducir los niveles de colesterol, efecto que también comparte las grasas insaturadas que contiene la soja.

ES UN COMPLEJO VITAMÍNICO
En comparación con el resto de legumbres, la soja aporta más minerales, como calcio, Hierro, magnesio, potasio y fósforo, y cantidades apreciables de vitamina E, folatos y otras vitaminas del grupo B

TRATAMIENTO ANTIOXIDANTE
Las isoflavonas de la soja son un poderoso antioxidante, cuyos beneficios se relacionan con un menor riesgo de sufrir enfermedades cardiovasculares, osteoporosis y algunos tipos de cáncer.

SUS BENEFICIOS ESPECÍFICOS
Las investigaciones han confirmado la relación que existe entre el consumo de la soja y la prevención de dos tipos concreto de cáncer: mama y próstata, además de rebajar los niveles de colesterol y ejercer un efecto protector sobre el corazón.

COMBATE INFECCIONES
La soja contiene unas sustancias antioxidantes denominadas lignanos, capaces de combatir los virus, las bacterias y las enfermedades fungicas.

A la vista de todos estos beneficios, ya no tienes excusas para no utilizar la soja en tus dietas y planes de alimentación familiar, cuida tu cuerpo y el de tu familia con comidas saludables.

Comentarios

Entradas populares de este blog

¿Cómo funciona un aparato de presoterapia?

La presoterapia o drenaje linfático es un método terapéutico no invasivo que usa la presión para reactivar la circulación linfática y sanguínea. Tiene efectos beneficiosos sobre todo el cuerpo. La presoterapia es una alternativa al masaje de drenaje linfático manual. Su funcionamiento es sencillo: mediante un equipo de presoterapia, se ejerce presión sobre una o varias zonas del cuerpo para estimular el funcionamiento del sistema linfático. Sistema linfáticoEl sistema linfático es parte del sistema circulatorio del cuerpo humano y es de vital importancia para el sistema inmune. El sistema linfático está compuesto por una extensa red de vasos linfáticos, que son muy similares a las venas sanguíneas, y que transporta un fluido denominado linfa. La linfa está compuesta por glóbulos blancos (esenciales para el sistema inmunológico), gran cantidad de grasas y restos de bacterias y células. El sistema linfático recoge el líquido y restos que se acumulan entre las células y tejidos...

Polen de abeja: propiedades y beneficios

El polen de abejas es un pequeño tesoro alimenticio del que cada vez se descubren más sustancias nutritivas. Su compleja composición contiene valiosas enzimas, vitaminas y minerales que hacen de él un complemento ideal para reforzar el sistema inmunológico especialmente en épocas de cambio de estación. Polen de abeja: beneficios para la salud © Getty Images Índice Un complemento reconstituyente Más que un alimento De muy fácil asimilación ¿Para qué casos está indicado? ¿Cuándo conviene realizar la cura? Cómo tomar el polen de abeja ¿Pueden tomarlo los diabéticos? Un complemento reconstituyente Una variada lista de enzimas, que forman las proteínas, el material básico de todas las células, que regulan y activan los procesos vitales del organismo, están presentes en esta joya de la naturaleza: diastasa, amilasa, catalasa, diaforasa, dihidrogenasa láctica, pectasa, fosfatasa y sacarosa entre otras. Por otro lado contiene vitaminas A, D, E, B1, C, K, colina y rutina, así ...

Jalea real: beneficios, propiedades y contraindicaciones

Beneficios de la jalea real, un superalimento con propiedades naturales y beneficios, ideal por su poder nutritivo. Conoce cuándo tomarlo y cuándo no es tan adecuado hacerlo La jalea real viene a ser uno de los suplementos más naturales que pueden existir, ya que cuenta con componentes esenciales que ayudan a mantener el equilibrio del organismo. Es un producto semifluido de color blanco amarillento, y con un sabor ligeramente ácido. Es el alimento de las larvas de las abejas obreras y los zánganos hasta su tercer día, el de las larvas reinas hasta el quinto día, y el de la reina adulta durante prácticamente toda su vida. Es una sustancia total y completamente natural, de forma que ningún otro alimento puede compararse con ella, sobretodo desde un punto de vista ciertamente nutricional, tal y como iremos descubriendo detalladamente a lo largo del presente artículo. ¿Qué es la jalea real de las abejas? Como te comentábamos brevemente en las líneas anteriores, la jalea real es...