Ir al contenido principal

5 beneficios de tomar jugo de aloe vera diariamente


¿Sabías que al tomar jugo de aloe vera estás cuidando de tu salud cardiovascular a la vez que le proporcionas a tu cuerpo un extra de hidratación?


El aloe vera está repleto de vitaminas, carbohidratos de fácil absorción, antioxidantes, minerales, enzimas y aminoácidos vitales para mantener la salud.

Lo mejor es que tiene un sabor neutro que te permite combinarlo con cualquier cosa que se te ocurra.

Por este motivo, es sencillo preparar batidos, añadirlo a tus infusiones para refrescar o tomar solo. Tú elige cómo tomar jugo de aloe vera, pero hazlo.


¿Qué es el jugo de aloe vera?
El jugo de aloe vera es un gel que se obtiene del aloe vera, una especie de cactácea. Este tipo de planta es la que cuenta con mayor agua en su composición que se acumula y forma el gel.

Para tomar jugo de aloe vera puedes elegir entre comprarlo u obtenerlo tú misma.

Para ello necesitas una penca de aloe vera que deberás abrir para retirar la parte verde. Encontrarás una lámina transparente con gel.
Ese gel es el que debes extraer y guardar en un frasco de cristal para refrigerar o consumir al momento.

1. Mejora tu digestión al tomar jugo de aloe vera
Para hacer mejores digestiones
El jugo de aloe vera mejora y fortalece la función del sistema digestivo lo que garantiza una buena salud general. El aloe vera tiene efectos antiinflamatorios y laxantes gracias a los cuales:

Limpia y repara el tracto digestivo
Regula el trabajo del hígado
Reduce la irritación estomacal
Reduce los síntomas del intestino irritable
Aminora el dolor de las úlceras estomacales
Combate el estreñimiento
Ayuda a sobrellevar las molestias causadas por la colitis
Regula la cantidad de bacterias benéficas en el intestino

2. Aporta hidratación
Otro de los beneficios del aloe vera tiene que ver con su alto contenido de agua. Esto lo hace perfecto para prevenir o tratar la deshidratación.

Recuerda que mantenerte hidratada ayuda a tu cuerpo a desintoxicarse al purgar las impurezas sin riesgo para la salud.

Los órganos que se ven más beneficiados son los riñones y el hígado, pues estos se encargan de desintoxicar la sangre y producir orina.

También resulta buena idea consumir jugo de aloe vera después del ejercicio si la rutina ha sido excesiva. Durante este período, tu cuerpo requiere mayor cantidad de líquidos para liberar el ácido láctico que se ha acumulado.
Procura añadir dos cucharadas de jugo de aloe vera a tu botella de agua y asegúrate de tomar toda entre el momento en que realizas tu rutina y una hora después de finalizada.

3. Combate el estreñimiento
estreñimiento
¿Tienes problemas constantes de estreñimiento? Además de ser incómodo porque te hace sentir más pesada de lo debido, ocasiona problemas como gases y acné por las toxinas acumuladas.

Por suerte, uno de los beneficios de tomar jugo de aloe vera es que este aumenta el contenido de agua intestinal y provoca que los intestinos trabajen. Esto significa que sufrirás estreñimiento con menos frecuencia.

Además, es buena idea que por algún tiempo evites los alimentos demasiado procesados y las grasas. Lo saludable sería cambiar tu dieta por una rica en fibra, frutas y vegetales.

4. Tendrás una piel sana
El primer órgano que se beneficiará cuando comiences a tomar jugo de aloe vera será la piel. Esta suele estar expuesta a las inclemencias del tiempo y la contaminación, lo que puede provocar sequedad.

La hidratación que te aporta el aloe vera reduce la apariencia y la frecuencia de los brotes del acné. También combate las molestias generadas por la psoriasis y la dermatitis, dos condiciones que tienden a generar comezón.

Además, el aloe vera también aporta antioxidantes y vitaminas que protegen la piel frente a los efectos de los rayos UV y las arrugas.
Te recomendamos que además de beber jugo de aloe vera, utilices un poco como crema para hidratar la piel. De esta forma combatirás los problemas por dentro y por fuera.

5. Mejora la salud de tu corazón

Tomar jugo de aloe vera también mejora considerablemente la circulación sanguínea y tu salud cardiovascular. Gracias a que disminuye los niveles de grasa, el colesterol alto se hace más fácil de controlar.

Esto tiene un segundo efecto: reduces el riesgo de presentar obstrucción de las arterias causado por coágulos de sangre y depósitos de grasa.

Si eres una persona diabética, mantener el colesterol en niveles óptimos facilitará tu tratamiento. Recuerda que la diabetes es un trastorno que desencadena alteraciones en distintos órganos.

Por eso, al controlar un problema verás cambios generales sorprendentes.

Además, el jugo de aloe vera también minimiza los niveles de glucosa en sangre, algo que debes vigilar para evitar complicaciones severas.



Comentarios

Entradas populares de este blog

¿Cómo funciona un aparato de presoterapia?

La presoterapia o drenaje linfático es un método terapéutico no invasivo que usa la presión para reactivar la circulación linfática y sanguínea. Tiene efectos beneficiosos sobre todo el cuerpo. La presoterapia es una alternativa al masaje de drenaje linfático manual. Su funcionamiento es sencillo: mediante un equipo de presoterapia, se ejerce presión sobre una o varias zonas del cuerpo para estimular el funcionamiento del sistema linfático. Sistema linfáticoEl sistema linfático es parte del sistema circulatorio del cuerpo humano y es de vital importancia para el sistema inmune. El sistema linfático está compuesto por una extensa red de vasos linfáticos, que son muy similares a las venas sanguíneas, y que transporta un fluido denominado linfa. La linfa está compuesta por glóbulos blancos (esenciales para el sistema inmunológico), gran cantidad de grasas y restos de bacterias y células. El sistema linfático recoge el líquido y restos que se acumulan entre las células y tejidos...

Polen de abeja: propiedades y beneficios

El polen de abejas es un pequeño tesoro alimenticio del que cada vez se descubren más sustancias nutritivas. Su compleja composición contiene valiosas enzimas, vitaminas y minerales que hacen de él un complemento ideal para reforzar el sistema inmunológico especialmente en épocas de cambio de estación. Polen de abeja: beneficios para la salud © Getty Images Índice Un complemento reconstituyente Más que un alimento De muy fácil asimilación ¿Para qué casos está indicado? ¿Cuándo conviene realizar la cura? Cómo tomar el polen de abeja ¿Pueden tomarlo los diabéticos? Un complemento reconstituyente Una variada lista de enzimas, que forman las proteínas, el material básico de todas las células, que regulan y activan los procesos vitales del organismo, están presentes en esta joya de la naturaleza: diastasa, amilasa, catalasa, diaforasa, dihidrogenasa láctica, pectasa, fosfatasa y sacarosa entre otras. Por otro lado contiene vitaminas A, D, E, B1, C, K, colina y rutina, así ...

Jalea real: beneficios, propiedades y contraindicaciones

Beneficios de la jalea real, un superalimento con propiedades naturales y beneficios, ideal por su poder nutritivo. Conoce cuándo tomarlo y cuándo no es tan adecuado hacerlo La jalea real viene a ser uno de los suplementos más naturales que pueden existir, ya que cuenta con componentes esenciales que ayudan a mantener el equilibrio del organismo. Es un producto semifluido de color blanco amarillento, y con un sabor ligeramente ácido. Es el alimento de las larvas de las abejas obreras y los zánganos hasta su tercer día, el de las larvas reinas hasta el quinto día, y el de la reina adulta durante prácticamente toda su vida. Es una sustancia total y completamente natural, de forma que ningún otro alimento puede compararse con ella, sobretodo desde un punto de vista ciertamente nutricional, tal y como iremos descubriendo detalladamente a lo largo del presente artículo. ¿Qué es la jalea real de las abejas? Como te comentábamos brevemente en las líneas anteriores, la jalea real es...