Ir al contenido principal

DESCUBRE LOS 7 BENEFICIOS DE TOMAR TEA

En cualquier forma o tipo, lo cierto es que el té tiene increíbles beneficios para la salud.


Es una de las bebidas más populares y antiguas del mundo. De hecho, la mitad de la población mundial consume té en sus diversas formas y variedades.


Té negro, verde, blanco o el de tipo Oolong, sea cual sea tu preferido, lo cierto es que consumir una taza de este brebaje tiene múltiples beneficios para nuestro organismo porque contiene antioxidantes, reduce el estrés y baja los niveles de hipertensión, entre otros.


Tomar té caliente en un día frío puede resultar más que reconfortante y aporta una serie de beneficios, sólo ¡debes descubrirlos!



Antioxidantes



El té contiene antioxidantes que pueden ayudar a retrasar el proceso de envejecimiento, regenerar y reparar las células. Muchos estudios sugieren que los antioxidantes también ayudan a nuestro cuerpo a prevenir el cáncer.



También ayudan a prevenir la diabetes. Hay algunas pruebas que sugieren que el té verde podría ayudar a reducir el riesgo de contraer diabetes tipo 2.



Sistema inmunológico



Ayuda a fortalecer el sistema inmune ya que su contenido en flavonoides y vitamina H asisten al buen funcionamiento de las defensas del cuerpo y previenen el daño celular. El té negro puede reducir los efectos del estrés.



Un estudio egipcio sobre los efectos del té verde sobre los antibióticos, dice que el té sirve para aumentar los efectos de las drogas para matar las bacterias.



Un estudio que comparó los niveles de actividad inmune de los bebedores de café versus los bebedores de té encontró estos últimos tienen niveles inmunológicos hasta cinco veces superiores.



Reduce accidentes cardiovasculares



Beber té previene la formación de peligrosos coágulos de sangre que a menudo son la causa de los accidentes cerebrovasculares y ataques cardíacos. También ayuda a disminuir la presión arterial.



Si lo bebes todos los días ayuda a reducir el riesgo de hipertensión arterial. Tomar entre dos a tres tazas de té al día reduce en un setenta por ciento el riesgo de un ataque al corazón.



Combate las caries



Aunque no lo creas beber té incluso reduce la placa bacteriana, esto debido a que los compuestos en el té son capaces de reducir el ácido de las bacterias que causan caries en la boca.



Los taninos presentes en el té aportan flúor natural y protegen al esmalte dental de los efectos que produce la placa bacteriana en los dientes. El aporte de antioxidantes previene la halitosis sobre todo si optas por un té de hierbas sin azúcar.



Te mantiene hidratado



Beber té te mantiene siempre hidratado. Cada taza de té que bebes, sobre todo las  variedades que tienen poca o ninguna cafeína. Además, ayuda en la digestión del cuerpo, debido a que el té ha sido utilizado durante miles de años como un digestivo después de las comidas.



Otro de sus beneficios ayuda a aliviar los calambres en el estómago.



Sin calorías



Si quieres cuidar tu dieta y no subir de peso, lo ideal es tomar una taza de té sin azúcar ni leche. Ayuda en la reducir la grasa temporal.



Los antioxidantes presentes especialmente en el té verde son bloqueadores naturales de grasa, especialmente de la grasa abdominal, y evitan su absorción.


Beneficio cognitivo



El té verde en particular tiene un tipo de antioxidantes que estimula el buen funcionamiento de la memoria y protege al cerebro del desarrollo de enfermedades cognitivas como el Alzheimer.

Comentarios

Entradas populares de este blog

¿Cómo funciona un aparato de presoterapia?

La presoterapia o drenaje linfático es un método terapéutico no invasivo que usa la presión para reactivar la circulación linfática y sanguínea. Tiene efectos beneficiosos sobre todo el cuerpo. La presoterapia es una alternativa al masaje de drenaje linfático manual. Su funcionamiento es sencillo: mediante un equipo de presoterapia, se ejerce presión sobre una o varias zonas del cuerpo para estimular el funcionamiento del sistema linfático. Sistema linfáticoEl sistema linfático es parte del sistema circulatorio del cuerpo humano y es de vital importancia para el sistema inmune. El sistema linfático está compuesto por una extensa red de vasos linfáticos, que son muy similares a las venas sanguíneas, y que transporta un fluido denominado linfa. La linfa está compuesta por glóbulos blancos (esenciales para el sistema inmunológico), gran cantidad de grasas y restos de bacterias y células. El sistema linfático recoge el líquido y restos que se acumulan entre las células y tejidos...

Polen de abeja: propiedades y beneficios

El polen de abejas es un pequeño tesoro alimenticio del que cada vez se descubren más sustancias nutritivas. Su compleja composición contiene valiosas enzimas, vitaminas y minerales que hacen de él un complemento ideal para reforzar el sistema inmunológico especialmente en épocas de cambio de estación. Polen de abeja: beneficios para la salud © Getty Images Índice Un complemento reconstituyente Más que un alimento De muy fácil asimilación ¿Para qué casos está indicado? ¿Cuándo conviene realizar la cura? Cómo tomar el polen de abeja ¿Pueden tomarlo los diabéticos? Un complemento reconstituyente Una variada lista de enzimas, que forman las proteínas, el material básico de todas las células, que regulan y activan los procesos vitales del organismo, están presentes en esta joya de la naturaleza: diastasa, amilasa, catalasa, diaforasa, dihidrogenasa láctica, pectasa, fosfatasa y sacarosa entre otras. Por otro lado contiene vitaminas A, D, E, B1, C, K, colina y rutina, así ...

Jalea real: beneficios, propiedades y contraindicaciones

Beneficios de la jalea real, un superalimento con propiedades naturales y beneficios, ideal por su poder nutritivo. Conoce cuándo tomarlo y cuándo no es tan adecuado hacerlo La jalea real viene a ser uno de los suplementos más naturales que pueden existir, ya que cuenta con componentes esenciales que ayudan a mantener el equilibrio del organismo. Es un producto semifluido de color blanco amarillento, y con un sabor ligeramente ácido. Es el alimento de las larvas de las abejas obreras y los zánganos hasta su tercer día, el de las larvas reinas hasta el quinto día, y el de la reina adulta durante prácticamente toda su vida. Es una sustancia total y completamente natural, de forma que ningún otro alimento puede compararse con ella, sobretodo desde un punto de vista ciertamente nutricional, tal y como iremos descubriendo detalladamente a lo largo del presente artículo. ¿Qué es la jalea real de las abejas? Como te comentábamos brevemente en las líneas anteriores, la jalea real es...