Ir al contenido principal

Qué es la Depilación Láser Diodo? Características





Si te preguntas qué es el láser diodo, hablamos de un tipo de tratamiento que se aplica mediante máquinas de depilación láser aplicadas sobre el vello y que tiene muy buenos resultados.

Se utiliza una longitud de honda de 800nm, es decir, una onda más larga por ejemplo que el Laser Aljandrita que usa 755 nm. con lo que hay una penetración más profunda y segura en la piel con este tipo de láser.

¿Para qué tipo de Piel se aconseja el Láser diodo?

Al tener mayor longitud de onda, penetra más en la piel, por lo que es más indicado para pieles más oscuras y vellos más gruesos y profundos.
Puede aplicarse para pieles más claras, pero el pelo debe ser mediano o grueso.

¿En qué zonas puede aplicarse?

Es recomendable principalmente para grandes zonas del cuerpo, por ejemplo, espalda, pecho y piernas, lo que hace que sea recomendable tanto para hombre o mujer.En algunas zonas delicadas como la cara, y en caso de duda, es recomendable acudir al médico.

¿Cuántas sesiones son necesarias para la depilación láser de diodo?
¿Cada cuánto tiempo se hace?

Sobre este tipo de depilación suele haber muchas dudas, y una de ellas es, cuánto tiempo tiene que pasar entre sesión y sesión. La respuesta es clara.Dependiendo de tu vello y de los centros y maquinaria en que se realice, la siguiente sesión puede darse entre 20 y 40 días.

Depende de varias circunstancias: del vello, cantidad, densidad de pelo, etc. y de las condiciones de cada persona…

Para que la depilación a láser Diodo sea efectiva, deben utilizarse maquinas potentes,  equipos con energía suficiente (mínimo de 25J/cm2 en 30 milisegundos) para destruir el vello de forma definitiva, algo que está al alcance de muy pocos centros.


Debido a la potencia empleada, el láser diodo  necesita un sistema de enfriamiento efectivo que proteja la epidermis durante el tratamiento.

Debido a las características del tratamiento, es aconsejable realizar un test de idoneidad en la correspondiente clínica de belleza.

La regla general es necesitar entre 3 y 6 sesiones para ver resultados, que se pueden obtener desde el primer día y llegar a un 90% de efectividad.

Las sesiones deben repetirse luego cada 2 meses si se trata de la cara, y 3 meses, si se trata del resto de zonas del cuerpo, tiempo suficiente para estar seguros que el pelo tratado en anteriores sesiones no ha crecido.

Las sesiones también suelen variar en función de la zona y de la clínica, y pueden tardar desde 15 minutos hasta 2 horas.

Para la efectividad de la depilación láser diodo, y por las características del tratamiento, es aconsejable que las sesiones sean realizadas por personal especializado y con experiencia y  en centros de garantías.



Comentarios

Entradas populares de este blog

¿Cómo funciona un aparato de presoterapia?

La presoterapia o drenaje linfático es un método terapéutico no invasivo que usa la presión para reactivar la circulación linfática y sanguínea. Tiene efectos beneficiosos sobre todo el cuerpo. La presoterapia es una alternativa al masaje de drenaje linfático manual. Su funcionamiento es sencillo: mediante un equipo de presoterapia, se ejerce presión sobre una o varias zonas del cuerpo para estimular el funcionamiento del sistema linfático. Sistema linfáticoEl sistema linfático es parte del sistema circulatorio del cuerpo humano y es de vital importancia para el sistema inmune. El sistema linfático está compuesto por una extensa red de vasos linfáticos, que son muy similares a las venas sanguíneas, y que transporta un fluido denominado linfa. La linfa está compuesta por glóbulos blancos (esenciales para el sistema inmunológico), gran cantidad de grasas y restos de bacterias y células. El sistema linfático recoge el líquido y restos que se acumulan entre las células y tejidos...

Polen de abeja: propiedades y beneficios

El polen de abejas es un pequeño tesoro alimenticio del que cada vez se descubren más sustancias nutritivas. Su compleja composición contiene valiosas enzimas, vitaminas y minerales que hacen de él un complemento ideal para reforzar el sistema inmunológico especialmente en épocas de cambio de estación. Polen de abeja: beneficios para la salud © Getty Images Índice Un complemento reconstituyente Más que un alimento De muy fácil asimilación ¿Para qué casos está indicado? ¿Cuándo conviene realizar la cura? Cómo tomar el polen de abeja ¿Pueden tomarlo los diabéticos? Un complemento reconstituyente Una variada lista de enzimas, que forman las proteínas, el material básico de todas las células, que regulan y activan los procesos vitales del organismo, están presentes en esta joya de la naturaleza: diastasa, amilasa, catalasa, diaforasa, dihidrogenasa láctica, pectasa, fosfatasa y sacarosa entre otras. Por otro lado contiene vitaminas A, D, E, B1, C, K, colina y rutina, así ...

Jalea real: beneficios, propiedades y contraindicaciones

Beneficios de la jalea real, un superalimento con propiedades naturales y beneficios, ideal por su poder nutritivo. Conoce cuándo tomarlo y cuándo no es tan adecuado hacerlo La jalea real viene a ser uno de los suplementos más naturales que pueden existir, ya que cuenta con componentes esenciales que ayudan a mantener el equilibrio del organismo. Es un producto semifluido de color blanco amarillento, y con un sabor ligeramente ácido. Es el alimento de las larvas de las abejas obreras y los zánganos hasta su tercer día, el de las larvas reinas hasta el quinto día, y el de la reina adulta durante prácticamente toda su vida. Es una sustancia total y completamente natural, de forma que ningún otro alimento puede compararse con ella, sobretodo desde un punto de vista ciertamente nutricional, tal y como iremos descubriendo detalladamente a lo largo del presente artículo. ¿Qué es la jalea real de las abejas? Como te comentábamos brevemente en las líneas anteriores, la jalea real es...